Esta
fue la segunda clase práctica. Para el calentamiento hicimos un ejercicio de
pillar con diferentes variantes como: ir a cuatro patas y quien tenía el
pañuelo tenía que coger a los demás; por parejas, cogidos de la mano, teníamos
que coger a los otros compañeros/as; por parejas, cuando Jorge decía “ya”
teníamos que coger a nuestra pareja al caballito, al brazo, etc.; había
compañeros que llevaban al brazo, al caballito, etc. a su pareja y cuando Jorge
decía “ya” teníamos que pasar la carga a uno de los compañeros que no llevase a
nadie; por parejas uno se ponía delante y el otro detrás, así el compañero de
delante se tenía que dejar caer en los brazos de su compañero/a que estaba
detrás; etc.
Estos
ejercicios son importantes para favorecer la integración del alumnado, además
favorecen la confianza hacia nuestra pareja y los demás.
A
continuación hicimos un ejercicio que consistía en que dos chicos y dos chicas
se ponían el antifaz y se acostaban en una colchoneta (repartidos por el
gimnasio). Los demás en silencio íbamos a una colchoneta (grupos de 6 personas)
y acariciábamos al compañero que estaba tumbado. Después lo transportábamos por
el gimnasio (arrastrando la colchoneta). Más tarde, cogíamos a esta persona y
la trasladábamos a otra colchoneta. Una vez hecho esto, nos juntábamos en una
parte del gimnasio el resto de compañeros que no estábamos tumbadnos en la colchoneta
y pasábamos de una parte del gimnasio a la otra (mientras las 4 personas
estaban relajadas en las colchonetas) corriendo y gritando.
En
esta clase además empezamos con nuestra “media naranja” a introducir el segundo
pretexto “simultaneidad”. Consistía en enlazar este con el primero “llegar al
suelo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario